domingo, 10 de noviembre de 2019

LA PERTENENCIA AL GRUPO






Procesos básicos de los grupos


Existen diversos procesos que van integrando las etapas por las cuales se integran los grupos como:

1.- La pertenencia al grupo.

2.- La cohesión grupal.

3.- El liderazgo y sus funciones.

4.- Los roles, tipos de roles y su funcionalidad dentro del grupo.





Sentido de pertenencia al grupo

Resultado de imagen para pertenencia a grupo
El sentido de pertenencia al grupo se puede definir como un sentimiento de identificación de una persona con un grupo determinado que implica aspectos como vínculos afectivos y/o de compromiso (Brea 2014). Está relacionado con necesidades humanas como la necesidad de afiliación que comprende la afiliación de un individuo a un grupo para integrarse a un trabajo colaborativo en el que se fijen objetivos y logro de metas (IEU online, apuntes 2 s.f.).


De acuerdo con Abraham Maslow autor del estudio de la pirámide de las necesidades humanas, en su teoría de la motivación humana,  el sentido de pertenencia es una necesidad fundamental del ser humano, lo cual explica su jerarquía después de las necesidades básicas y de seguridad (Quaresma y Zamorano 2016).


En este orden de ideas se puede afirmar que cuando las necesidades de pertenencia y afiliación son cubiertas, los seres humanos experimentan sentimientos y emociones de bienestar lo cual contribuye a mejorar la calidad de vida del individuo.


Para entender la importancia de tener las necesidades satisfechas y por consiguiente experimentar sentimientos de bienestar, y,  comprender el impacto que esto tiene en el crecimiento psicológico y en la calidad de vida, cito a Barragán, Ahmad, Morales, et al en su estudio de 2014:  

  • Experimentar emociones positivas es una actividad específica de la naturaleza humana    debido a que contribuye en la calidad de vida de las personas (Fredrickson, 1998). Lo anterior lleva a distinguir una doble importancia de las emociones positivas: por un lado, como detonante para el bienestar; por el otro, como un medio para conseguir un crecimiento psicológico    personal y duradero (Barragán, Ahmad, Morales, et al, 2014, p. 5)


El sentido de pertenencia constituye una integración en la cual el sujeto llevará a cabo tanto un desarrollo personal como uno grupal en el que cubrirá necesidades y alcanzará objetivos personales y de grupo. En el mismo intervienen procesos psicológicos como:
  1. Identificación con los elementos del grupo.
  2. Compromiso y motivación para ser miembro activo en la construcción y organización del grupo (IEU online, apuntes, p.3)


Resultado de imagen para pertenencia a grupo
Sentido de pertenencia es la sensación de identificación de una persona con un grupo.



En este video se señalan aspectos importantes sobre el  tema la construcción de la identidad colectiva y el sentido de pertenencia grupal:



La membresía


Este concepto se refiere a la integración de cada uno de los miembros, al grupo por lo que está vinculada a la pertenencia al grupo.

Resultado de imagen para membresiaAlgunas formas de identificación de la membresía son: credenciales, tarjetas o pulseras.

Existen diferentes tipos de membresías que pueden ser: 



Formal: Exclusividad, imagen y objetivos conocidos por los miembros.



Informal: No tiene una estructura definida se satisfacen intereses de contacto social.


Voluntaria: La integración es de forma voluntaria

Involuntaria: No hay elección, como nacer en una familia.

Múltiples: Grupos sociales, culturales, políticos, familiares, etc. 

Marginal: Cuando hay niveles dentro del grupo, en el que los integrantes marginales están sólo a un paso dentro del grupo a comparación de los aspirantes (IEU online, apuntes 2).





Resultado de imagen para afiliacion a grupos

Existen muchas razones por las cuales una persona se afilia a un grupo entre ellas está la satisfacción de las necesidades de pertenencia, seguridad, estima, aceptación, contacto o socialización.

El deseo de formar parte de un grupo es uno de los procesos más importantes en las interacciones personales. Cuando la persona ya es miembro de un grupo, debe sentirse atraído por los objetivos, procesos, metas e identidad del grupo. Es decir, debe tener un sentido de pertenencia.




Referencias

Barragán, E., Ahmad, R., Morales, M., & Itzel, C. (2014). Psicología de las emociones positivas, generalidades y beneficios. Recuperado 8 noviembre, 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/292/29232614006.pdf

Brea, L. (2014). Factores determinantes del sentido de pertenencia de los estudiantes de arquitectura de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Campus Santo Tomás de Aquino. Recuperado 8 noviembre, 2019, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=98440

EU online. (s.f.) Procesos básicos de los grupos, apuntes 2. Recuperado 8 noviembre, 2019, de https://online.ieu.edu.mxhttps://l3.ieu.edu.mx/pluginfile.php/345591/mod_resource/content/1/Apuntes%20S2.pdf

Quaresma, M., & Zamorano, L. (2016). El sentido de pertenencia en las escuela públicas de excelencia. Recuperado 8 noviembre, 2019, de http://www.scielo.org.mx/pdf/rmie/v21n68/1405-6666-rmie-21-68-00275.pdf









No hay comentarios:

Publicar un comentario